En

Nuestro equipo

Verónica Ugarte

Promotora

Verónica es profesora de Educación Inicial, graduada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudió un Diplomado en Enseñanza de las Matemáticas y trabajó como asesora en esta área para el Ministerio de Educación a través de un proyecto de Unesco. Es Promotora de nuestro Colegio y fue la Directora hasta el año 2019.
Es Magister en Recursos Humanos y en esta nueva etapa en el colegio está comprometida en consolidar el crecimiento de Andino School.

Oscar Arias

Jefe de Seguridad

Oscar Arias nació en Arequipa. Es Policía en situación de retiro con especialidad en seguridad y emergencias. Cursó estudios en la facultad de Economía en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Su pasión es jugar fútbol, deporte que practica desde niño. Está casado y tiene dos hijos, siendo su familia la razón de su vida. Se identifica con la frase: "Para adquirir conocimiento uno debe estudiar, pero para adquirir sabiduría uno debe observar".

Magali Astete

Administradora

Magali es Licenciada en Administración de la Universidad Andina del Cusco, actualmente cursa una maestría en Direccion y liderazgo de centros edcucativos en la Universidad Internacional de La Rioja. Trabajó en el BCP durante 9 años en el área de operaciones, desempeñándose como supervisora en la Oficina Principal Cusco; también trabajó como Administradora en Cerámicas Seminario Sucursal Cusco por 7 años.
Actualmente se desempeña como administradora de nuestro Colegio desde el año 2014. Así mismo, su tiempo lo comparte con las responsabilidades de ser esposa y madre de tres niños pequeños.
Se identifica con este mensaje para todos los trabajadores de la vida: "A veces sentimos que lo que hacemos es solo una pequeñísima gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa pequeñísima gota."

Francisco Huillca

Servicios Auxiliares
Mantenimiento y Limpieza

Francisco, para todos “Panchito", trabaja con nosotros desde el 2008. Es la persona que se preocupa por el mantenimiento, arreglos y reparaciones que requiere el Colegio en todos sus ambientes para que se vea siempre muy bien presentable. Panchito es el que “lo hace todo”. Él comparte su vida familiar con su mamá, hermanos y sobrinos, teniendo que realizar viajes todos los fines de semana hasta la localidad de Zurite donde radican. A Panchito le gusta que le pidan cualquier apoyo o ayuda con cordialidad y respeto para que él lo haga con mucho agrado.

Carmen Ortiz

Docente PEP
Primera Infancia

Profesora de Educación Inicial, graduada del Instituto Superior Pedagógico Santa Rosa y bachiller en Educación otorgado por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Asistió a diversas capacitaciones y talleres; viene trabajando en el colegio desde el año 2010 y se desempeña actualmente como docente de Inicial. Comparte sus actividades profesionales con su rol de esposa y mamá de dos hijos. Comparte la frase “El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”- Jean Piaget. 

Adriana Leiva

Psicóloga de Inicial y Primer Grado

Psicóloga, egresada de la Universidad Andina del Cusco, con experiencia en el área educativa acompañando a estudiantes con necesidades educativas especiales y en el área comunitaria con adolescentes. Actualmente esta realizando un posgrado en "Problemas de aprendizaje". Disfruta mucho de las caminatas y paseos al campo y de buenas conversaciones. Se considera una persona paciente y respetuosa que valora la diversidad, piensa que la única forma de transformar el mundo es a través de una educación consciente y consistente. La frase que la representa es: " Lo único constante es el cambio" - Heráclito

Liset Peñaloza

Coordinadora del Departamento de Orientación y Psicopedagogía

Liset es psicóloga graduada de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) y bachiller en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Se ha desempeñado como profesora y coordinadora académica, así como psicóloga de nivel secundario en instituciones educativas de Cusco y Lima. Actualmente, cursa una Maestría de "Dificultades de Aprendizaje" en la Pontifica Universidad Católica del Perú.
Es parte de nuestro equipo desde el 2016 y actualmente es Psicóloga y Coordinadora de nuestro Departamento de Orientación y Psicopedagogía (DOP), así como Subdirectora de nuestra institución.
Comparte su rol profesional con su rol de madre y está convencida que los estudiantes en un contexto como Andino están preparados para afrontar los diversos retos, siendo agentes de cambio para un mundo mejor. "El éxito requiere de persistencia, la habilidad de no rendirse en la cara del fracaso; creo que el estilo optimista es la llave a la persistencia" (Martín Seligman), es la frase que la representa respecto al crecimiento personal y profesional.

Julio Villalba

Servicios auxiliares
Mantenimiento y limpieza

Julio Villalba estudió secundaria técnica en el Instituto Nacional de Comercio Nº 27 de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega del Cusco e hizo sus prácticas en la Oficina Departamental de Contribución de Cusco en los años 1976 y 1977. Trabajó en las áreas administrativas de diferentes instituciones privadas y públicas. Actualmente trabaja para el Andino Cusco International School en Jardinería y está feliz de dedicarse al cuidado y embellecimiento de las plantas y flores en los jardines del Colegio.

Manuel Guevara

Promotor

Manuel es MBA, ingeniero civil y cuenta con 20 años de experiencia.
Ha trabajado como Gerente General, Gerente Comercial y Gerente de Capacitación en diversas empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro. 
Uno de sus retos más importantes fue el financiamiento y la construcción del nuevo local de Andino Cusco International School, sobre la cara de una montaña en Cachimayo. Levantar las instalaciones de la escuela sobre una pendiente pronunciada fue un desafío a su creatividad, el cual asumió con mucho esmero. 
Manuel comparte junto a su esposa, Verónica Ugarte, la visión de Andino School: “Ser un colegio donde sus estudiantes, familias y colaboradores sean agentes de cambio para un mundo mejor”; una visión que está presente en todas las decisiones que ambos adoptan para la institución. 

Luis Ccapatinta

Agente de seguridad

Luis es Licenciado del Ejército del Perú y llevó un curso como especialista de montaña. Es parte del equipo de seguridad del colegio. Le gusta mucho trabajar con niños, por ello se siente muy feliz y orgulloso de ser parte de esta gran familia. Luis nació en Cusco y tiene un hijo. Su tiempo libre lo dedica a una de sus pasiones: el fútbol. También disfruta pasar tiempo y compartir con sus compañeros.

Maritza Sihuincha

Asistente de docencia PEP
Inglés Primera Infancia

Maritza trabaja como asistente de educación desde el año 2003; ha realizado estudios de inglés en el Centro de Idiomas de la UNSAAC y en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). También ha realizado estudios de operadora de computadoras en ETI y office básico, se ha capacitado en diversas técnicas de manualidades. Se caracteriza por ser una persona emprendedora y organizada.
Su frase es: “Un buen maestro puede crear esperanza, encender la imaginación e inspirar amor por el aprendizaje.”  Brad Henry

Sonia Auccacusi

Secretaria General

Bachiller en Administración, Finanzas y Negocios Globales, trabaja en nuestra institución desde el año 2007, se ha desempeñado en diferentes áreas administrativas y actualmente como secretaria general. Es madre de dos niñas en edad escolar con quienes comparte la alegría de pertenecer al Andino. Se identifica con la frase "No tengas miedo de los cambios lentos, solo ten miedo de permanecer inmóvil"

John Rosado

Psicólogo de Secundaria y Programa del Diploma

Egresado de la Universidad Andina del Cusco, con experiencia en varios colegios de la ciudad del Cusco, actualmente sigue su formación de Psicoterapia Gestalt; disfruta de trabajar con personas y adolescentes. Es un convencido de que es en el colegio donde se debe sembrar la semilla para un cambio positivo en el mundo. Jhon gusta de tener caminatas largas, y estar en contacto con la naturaleza. La frase que lo prepresenta es: "El mundo no es nuestro, nosotros somos parte de él; en el coexistir con la naturaleza está la clave para ser feliz".

Yudi Carpio

Docente PEP
Primera Infancia

Yudi es profesora de Educación Inicial, graduada en el Instituto Superior Pedagógico Uriel García, ha complementado sus estudios con el Programa Académico Magisterial en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; asimismo, es bachiller en psicología por la Universidad Alas Peruanas, ha asistido a diferentes capacitaciones de los talleres IB y de otros programas educativos en los últimos años. Trabaja con niños con habilidades diferentes desde el año 2008. Ha sido asistente del Departamento Psicopedagógico de nuestro colegio por varios años y actualmente se desempeña como profesora de Inicial. Trabajar en Andino School la ha hecho crecer en diferentes áreas de su vida personal y profesional.

Juana Ynchicsana

Servicios auxiliares
Mantenimiento y Limpieza

Juana nació en el Distrito de Ancahuasi, Cusco, y realizó sus estudios primarios y secundarios en una Institución Educativa de su distrito. Trabajó como asistenta en un proyecto de construcción de la Municipalidad Distrital de Cachimayo. Además realizó la labor de Promotora para la Posta de Salud de Cachimayo, visitando casa por casa a las familias del distrito, orientando a las futuras madres sobre el cuidado de su salud durante la gestación y enseñando cómo deben cuidar la salud de sus niños pequeños. Juana está felizmente casada y vive con su esposo y sus 4 hijos que son la alegría de su hogar. Ella está feliz de trabajar para el Andino Cusco International School en Servicios Auxiliares, dedicándose a mantener las aulas y demás ambientes del Colegio siempre limpios y bien cuidados.

Dioni Warton

Asistente de docencia PEP
Primera Infancia

Dioni trabaja como auxiliar de Educación Inicial desde hace más de 25 años. Es parte de la familia Andino desde el 2007. Realizó sus estudios de auxiliar de Educación Inicial y Primaria en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Se considera una persona proactiva, entusiasta, responsable y con mucha vocación por la educación y los niños.

José Carlos Durán

Agente de seguridad

Estudió en el colegio San Francisco de Borja de Cusco. Posteriormente se especializó en Seguridad Privada en la empresa “Liderman”. Es técnico en informática y estudió la carrera de Gastronomía. Le gusta investigar sobre la comida nativa del Cusco y en su tiempo libre disfruta de la agricultura junto a su hijo. Está contento de poder brindar seguridad en la prevención de accidentes y trabajar en un ambiente de niños. Se identifica con la frase “No mido el éxito de una persona por lo alto que escala, sino por lo rápido que se levanta el caerse”. George S. Patton

Gianina Melgar

Oficina de Admisiones

Gianina estudió Ciencias y Artes de la Comunicación con especialidad en Publicidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha complementado sus estudios con los seminarios de Estrategias de Comunicación y Tendencias en Publicidad.
Cuenta con experiencia en el área de finanzas por más de 7 años en instituciones bancarias. Ha trabajado para diversos rubros empresariales y del sector educación como asesora de Publicidad y Marketing. En los últimos años se desarrolló en el rubro digital como UX Designer y Analista de Marketing Digital, siendo su última experiencia laboral en la Dirección de Comunicación Institucional de la PUCP.  
Participó como Planner en la campaña “Producto Solidario 2016” de la Asociación del Niño Quemado (Aniquem), cooperando en el desarrollo y presentación de un nuevo producto con la finalidad de recaudar fondos para el apoyo y tratamiento de los niños.
Trabaja en nuestra institución desde 2019 en el Área Admisiones. Se siente orgullosa de formar parte de este gran equipo y está dispuesta a afrontar nuevos retos.

Emperatriz Yépez

Directora
Coordinadora PEP

Empe es profesora de Educación Inicial graduada en el Instituto Pedagógico “Santa Rosa” y Bachiller en Educación, grado otorgado por la Universidad Nacional “San Antonio Abad del Cusco”. Tiene una especialidad en la enseñanza del Método Montessori para niños del Nivel Inicial y certificada en la Enseñanza de Lenguaje, Geografía y Ciencias Biológicas en el Método Montessori para niños de 6 a 12 años en el Centro de Estudios Montessori –Chile. Se desempeña como docente en nuestro colegio desde el 2007; desde el 2013 es Coordinadora del Nivel Inicial, en el 2019 asumió la Coordinación de Primaria y del Programa de la Escuela Primaria del Bachillerato Internacional, así como la enseñanza de Segundo Grado y desde el 2020 es nuestra directora. Comparte sus actividades profesionales con su rol de hija, hermana y tía en una familia comprometida con la educación. "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” es la frase que representa lo que ella piensa sobre el papel de la educación, el de proporcionar al niño las herramientas necesarias para construir su propio aprendizaje y ser agente de cambio para un mundo mejor.

Oscar Malpartida

Agente de seguridad

Oscar Malpartida forma parte del equipo de seguridad. Es cusqueño, tiene 3 hijos y estudia la carrera de derecho. En sus ratos libres va al gimnasio y disfruta mucho de viajar con sus hijos y conocer el Perú. Se identifica con la frase: "El hombre se descubre cuando se mide contra un obstáculo".

Florentina Lezama

Servicios auxiliares
Mantenimiento y Limpieza

Florentina nació en el distrito de Cachimayo, Cusco. Culminó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio José Carlos Mariátegui. Cuenta con experiencia como personal de mantenimiento en la Municipalidad de Poroy y en proyectos de Foncodes. Enviudó hace dos años, y tiene dos hijos de 20 y 18 años, a quienes ama y dedica todos sus esfuerzos. Trabaja por sexto año consecutivo en Andino Cusco Internacional School. Se siente orgullosa y feliz de formar parte de este equipo, donde disfruta de un grato ambiente laboral y de la buena relación con sus compañeros de área.

Jonathan Chávez Delgado

Oficina de Imagen Institucional

Jonathan es un profesional en el campo del Marketing con experiencia en la gestión de estrategias de mercadeo en diversos sectores y campañas publicitarias. Su experiencia se extiende a la creación de estrategias de comunicación persuasiva, el dominio del marketing digital, el exitoso posicionamiento de marcas y la implementación efectiva de campañas de fidelización de clientes. Su dedicación a la excelencia en el marketing lo destaca como un referente en la industria.

Antonio Casas

Agente de seguridad

Antonio es agente de seguridad especialista en el uso y manejo de extintores, realizó un curso de operación de maquinaria pesada. Trabajó en Siscon Vial hasta el año 2018. Disfruta en su tiempo libre pasar momentos con su familia y jugar fútbol. Fue parte del Equipo de Sseguridad de Andino School durante el 2019 y desde este año vuelve a unirse a nuestro Colegio.

Yoshi Melendez

Asistente DOP

Bachiller en Psicología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, realizó su internado en la institución como año de Formación Académica y Profesional. Tiene estudios completos de inglés en el Centro de Idiomas-UNSAAC y además disfruta mucho de los diferentes tipos de danza folklórica y moderna. Se identifica con la frase: “Solo sé fiel a ti mismo, a tu esencia, a tus talentos. Prepárate, aprende y cada día proponte ser mejor”. Considera que es necesario conocerse uno mismo y confiar en lo que uno es para tener mayores logros y crecer en todo sentido.

Liset Peñaloza

Sub-directora

Liset es psicóloga graduada de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) y bachiller en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Se ha desempeñado como profesora y coordinadora académica, así como psicóloga de nivel secundario en instituciones educativas de Cusco y Lima. Actualmente, cursa una Maestría de "Dificultades de Aprendizaje" en la Pontifica Universidad Católica del Perú.
Es parte de nuestro equipo desde el 2016 y actualmente es Psicóloga y Coordinadora de nuestro Departamento de Orientación y Psicopedagogía (DOP), así como Subdirectora de nuestra institución.
Comparte su rol profesional con su rol de madre y está convencida que los estudiantes en un contexto como Andino están preparados para afrontar los diversos retos, siendo agentes de cambio para un mundo mejor. "El éxito requiere de persistencia, la habilidad de no rendirse en la cara del fracaso; creo que el estilo optimista es la llave a la persistencia" (Martín Seligman), es la frase que la representa respecto al crecimiento personal y profesional.

Virginia Quispe

Servicios Auxiliares Mantenimiento y Limpieza
Mantenimiento y Limpieza

Virginia, para todos “Vicky”, nació en el distrito de Cachimayo y culminó sus estudios en el colegio José Carlos Mariátegui. Tiene dos hijos, de 18 y 24 años, a quienes quiere mucho. Cuenta con experiencia como personal de mantenimiento en instituciones como la Municipalidad de Cachimayo. Le gusta trabajar en Andino porque siente que todos somos una gran familia.

Maria de los Ángeles Paucarmayta

Asistente de docencia PEP de inglés
Primera Infancia

Maria de los Angeles es egresada de Monash University en Australia -Melbourne, con una maestria en TESOL (teaching English to speakers of other languages). Ganadora de la beca Presidente de la República en el año 2019 y docente del Centro de Idiomas de la Universidad Andina del Cusco, en los idiomas portugués e inglés por más de cinco años. Egresada de la Universidad Andina del Cusco como Licenciada en Turismo, es una persona responsable que utiliza al máximo sus habilidades, disciplinada y enfocada a dar lo mejor de sí. 
Amante de los idiomas, domina el inglés, francés y portugués. Le apasiona enseñar y motivar a los alumnos a ser personas audaces. 
A través de sus viajes al rededor del mundo, ha desarrollado una base sólida de confianza; además de ser capaz de trabajar con personas.

Keyla Collantes

Asistente Oficina de Admisiones e Imagen Institucional

Keyla es Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, trabajó en voluntariados para niños y jóvenes de distintos colegios de la ciudad hasta el 2019. Actualmente se desempeña como asistente administrativo de las Áreas de Imagen Institucional y Admisión, en su tiempo libre le gusta leer y actualmente cursa la segunda carrera de Derecho que también es su pasión. Se identifica con la frase "No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar para ser grande".

Ursula Huanca

Asistente de docencia PEP
Primera infancia

Ursula es profesora de Educación Inicial, graduada de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Santa Rosa, realizó prácticas en la I.E.I Niño Jesús del Cusco, trabajó de forma personal con niños en los diferentes grados de primaria; se considera una persona comprometida en busca de una educación de calidad, disfruta escuchar música, la pintura y le apasiona realizar trabajos manuales con todo tipo de materiales. Su frase favorita es: "Los únicos límites que existen son los que nosotros mismos nos imponemos" - Nick Vujicic.

Irving Enciso

Jefe de Sistemas y Centro de Operación de Redes
Facilitador de E-Learning

Irving Enciso es Administrador de Redes y Servidores Microsoft especialista en routing y switching. Trabaja en Andino School desde el año 2009, ha realizado estudios de computación e informática, diseño publicitario, diseño de tecnologías web, ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo, administración de servidores Microsoft y administración de redes en SENATI. Realizó estudios en Capacity Academy (Escuela ONLINE especializada en Tecnologías de la Información en Sto Domingo República Dominicana). También ha hecho estudios de idiomas y en PLATZI (Escuela online de formación profesional en tecnología). Actualmente es responsable del área de TI, sistemas y centro de operación de redes. Su frase es “Nunca pares de aprender”.

Fabrizzio Yabar

Coordinador del Programa del Diploma IB

Fabrizzio es bachiller en Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, asimismo es una persona comprometida con el trabajo artístico, cultural y docente. Fue reconocido con la medalla de oro de su promoción el año 2017. Además es miembro honorario de la Orden de las Artes Michelangelo Buonarroti de la Accademia Internazionale Santarita de Torino (Italia) y es uno de los miembros fundadores del Colectivo de Arte “La Hora Tinta”. Se ha desempeñado como docente de Arte en diferentes talleres, dirigidos a niños y adolescentes, y ha participado en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas, incluyendo la primera Bienal de Arte de Cusco. Su línea de trabajo se inspira en la frase de Van Gogh: “La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte”, porque está convencido de que “el artista es el que ve el mundo de una forma distinta y sabe cómo interpretarlo en su obra”.

Ronald Antezana

Coordinador de Transporte

Ronald es Analista de Sistemas, estudiante de Administración y Negocios Internacionales; tiene conocimientos de inglés. Trabaja en nuestro Colegio desde el 2014.
Se identifica con la frase de Andino: "Agentes de cambio para un mejor mundo".

Lucía Ojanguren

Docente PEP de Inglés
Primera Infancia

Lucía es egresada y bachiller de la carrera de Educación Inicial en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudió inglés en en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) y está certificada por el examen ECCE (Examination for the Certificate of Competency in English), otorgado por las Universidades de Cambridge y Michigan. Realizó sus prácticas en el colegio San José de Monterrico en Lima y participó en proyectos educativos dedicados al desarrollo de la lectoescritura. Una de sus frases favoritas es "La educación es un acto de amor; por lo tanto, un acto de valor". Paulo Freire

Mary Auccacusi

Responsable de Tópico

Mary es Técnico en Enfermería, egresada del I.ST.P Cristo Rey. Se desempeña como encargada de Tópico desde el año 2017 y trabaja de la mano con el Departamento de Orientación y Psicopedagogía. Tiene experiencia en áreas de Emergencia, Hospitalización, Pediatría y Farmacia, está convencida de que la motivación hace que uno disfrute de su trabajo; por ello, es una abanderada del atributo de ser solidario y le gusta mucho todo lo relacionado con ayudar a las personas que se encuentran enfermas, en especial los niños. Comparte sus responsabilidades del colegio con su rol de madre de dos niños pequeños.

Kiara Arce

Docente PEP de Inglés
Primera Infancia

Kiara Arce trabaja actualmente como profesora de Inglés del Programa de la Escuela Primaria, es bachiller en Educación graduada de la carrera de Educación Inicial en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ). Estudió el curso de Teaching Young Learners en el Instituto Peruano Británico. Cuenta con experiencia enseñando a niños de 3 a 5 años a través de la presencialidad y la virtualidad, empleando diferentes estrategias de aprendizaje. En sus tiempos libres disfruta de escuchar música y jugar voleibol.

Julio Sanchez

Coordinador de Secundaria

Bachiller en Literatura por la Universidad Mayor de San Marcos, egresado de la Maestría en Literaturas Latinoamericana y Española de la Universidad de Buenos Aires, actualmente cursa la Maestría en Educación Superior en la Universidad San Ignacio de Loyola. Ejerció la docencia en Lengua y Literatura a nivel secundaria en un colegio de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, cuenta con amplia experiencia en gestión en el sector editorial y de librerías a nivel nacional e internacional.

Kelly Esteban

Docente PEP
Primera Infancia

Profesora de Educación inicial, graduada en la Universidad del Centro del Perú- Sede Lima, actualmente cursa una maestría en docencia universitaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, he realizado diversas capacitaciones en Pedagogía Reggio Emilia en la ciudad de Lima, asimismo ha trabajado en diversas instituciones públicas y privadas del nivel Inicial, en las ciudades de Lima, Huancayo e Ica. En el 2021 realizó una pasantía en la I.E Kingdom school (Cuna Maya Cancún – México), oportunidad que le hizo revalorar la cultura y la importancia de los profesores en la educación de Latinoamérica. Le gusta mucho viajar para conocer lugares y sus comidas tradicionales, asimismo disfruta hacer deportes de aventura y turismo vivencial. Su frase favorita es “Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando”. - Francesco Tonucci

Ayrton Pilares

Psicólogo de Primaria

Graduado de la Universidad Andina del Cusco, cuenta con formación y amplia experiencia en psicología educativa; espera recibir muy pronto el grado de magíster en Salud Mental del niño, adolescente y familia por parte de la Universidad Católica Santa María de Arequipa. Actualmente está realizando una especialización en psicoterapia cognitivo-conductual avalada por la Escuela de Psicoterapia Cognitivo Conductual Contextual (EPCC). Ha tenido experiencia como docente del área de inglés, este año asume el rol de psicólogo del Departamento de Orientación y Psicopedagogía, donde espera poder utilizar al máximo sus habilidades y ponerse al servicio de la comunidad educativa desde su principal área de formación. Ayrton se considera una persona empática, cree en el optimismo y en la consecución de logros gracias a la resiliencia, porque, tal como menciona Dio Brando: " la búsqueda de paz es el fin definitivo de todos los seres humanos".

Fabiola Fernández

Coordinadora PEP
Inicial y Primaria

Magister en Tecnologías de la Educación y Competencias Digitales, ganadora de la beca “Vocación de Maestro” con la cual concluyó sus estudios exitosamente en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Tiene una especialización en Educación Cultura y Género por Innova Teaching School – ITS; asimismo, publicó un artículo científico en la revista Espacios. Cuenta con amplia experiencia como educadora y gestora pedagógica en instituciones prestigiosas de Lima y Cusco; de la misma forma, es diseñadora de experiencias de aprendizaje para el Minedu en el programa Aprendo en casa y consultora pedagógica en ONGs del Valle Sagrado. Actualmente se desempeña como Coordinadora del Programa de Educación Primaria (PEP). En sus tiempos libres disfruta de bailar, investigar y viajar; se considera una persona comprometida con la construcción de una sociedad crítica, equitativa y justa.

Michael Moscoso

Docente PEP
Área de Educación Física Inicial y Primaria

Michael Moscoso estudió la carrera de Educación Física en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Arco Iris, realizó ayudantías y prácticas en la I.E. Nuestra Sra. de Fátima - Wanchaq y en la I.E Humberto Luna - Cusco. En el 2017 se unió al equipo del colegio como ayudante del profesor titular de Educación Física en los niveles Inicial, Primaria, Secundaria y D1, y a partir del 2019 es docente de esta área en el nivel de Primaria. "El talento te hace ganar partidos, pero el trabajo en equipo te hace ganar campeonatos", es la frase con la que se identifica.

Rosalía Galiano

Servicios Auxiliares Mantenimiento y Limpieza

Rosalía nació en Cachimayo, culminó sus estudios en el centro educativo Andrés Bello y a sus 23 años de edad es madre orgullosa de dos hijos de 19 y 14 años, este 2023 es su primer año en Andino School y considera que para hacer las cosas bien hay que disfrutarlas.

Alexandra Priscila Rodríguez Cardenas

Asistente Comercial de Admisiones e Imagen Institucional

Alexandra es Administradora de Empresas por el Instituto Superior Tuinen Star y estudiante de Derecho en la Universidad Continental. Cuenta con amplia experiencia comercial con alto enfoque en la atención del cliente, así como en asesoría de venta y postventa en diversos sectores del mercado nacional.

Jorge Gamarra

Coordinador del Área Convivencia y Bienestar Escolar

Jorge es graduado de la Universidad Andina del Cusco con el grado de Psicólogo, con experiencia en instituciones públicas y privadas en las areas clínica, comunitaria y educativa con formación de psicoterapeuta gestáltico. Actualmente se encuentra realizando un curso de especialidad de terapia de parejas; asimismo cuenta con experiencia previa en el área educativa con niños, adolescentes y comunidades educativas en general. Le gusta el eprendizaje de idiomas, las actividades físicas, la música, la lectura y ver series o peliculas con tramas bien construidas. La frase que lo representa es: "Bhavatu sabba mangalam", que significa "que todos los seres sean felices".

Patricia Malpartida

Co-docente PEP
Primaria

Patricia es profesora de Educación Primaria, graduada por la Universidad San Ignacio de Loyola.
Trabaja en Andino School desde el año 2004, este año se desempeña como profesora del nivel Inicial. Disfruta mucho de su labor profesional así como de su vida familiar con su esposo y sus dos hijos.
La frase que la identifica es: “La educación debe comenzar en la familia, continuarla en la escuela y consolidarla a lo largo de la vida”.

Elizabeth Pantoja

Coordinadora de Inglés

Elizabeth es licenciada en Turismo y Bachiller en Administración, cuenta con más de cinco años de experiencia en la enseñanza de Inglés. Ha participado en diferentes capacitaciones y conferencias sobre enseñanza y gamificación de este idioma. Se ha especializado en preparación de exámenes internacionales como la evaluación TOEFL. Actualmente, cursa una Maestría en Educación Bilingüe con enfoque CLIL (Content and language Integrated Learning) en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR); este enfoque le facilita la enseñanza de diferentes cursos y materias en lengua extranjera en una comunidad bilingüe. Disfruta mucho de enseñar y armar talleres de escritura en inglés; así también, gusta mucho de la música  y asistir a eventos culturales.

Alexander Granada

Asistente Administrativo
Logística

Alexander Granada Chihuantito es docente de Secundaria en la especialidad de Comunicación, graduado del Instituto Superior Pedagógico "Uriel García"; desempeñó su labor docente en diferentes Instituciones educativas del Cusco. Cuenta con una amplia experiencia en la enseñanza de competencias lingüísticas de preparación universitaria. Estudió su segunda especialidad en la palataforma Andragogía en el año 2022, y actualmente está desarrollando los cursos de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico y Comunicación Efectiva y Asertiva. La frase que me motiva es "La lucha es parte del camino hacia tus sueños".

Carmen Vega

Coodrinadora de Eventos
Asistente de Dirección

Camu es profesora de Educación Inicial, graduada del Instituto Superior Pedagógico Público Santa Rosa del Cusco. Estudió un post grado a distancia de NeuroPsicología del Aprendizaje por la Universidad de La Habana – Cuba. Trabajó en Instituciones Educativas Iniciales del Estado. Formada inicialmente en la metodología Montessori, considera que los límites son esenciales para que los niños vengan felices y sean felices en sus horas escolares. Ahora, formada en el IB, trabaja para conseguir que nuestros estudiantes, de todas las edades, desarrollen autocontrol y autogestión en todos los aspectos de su vida escolar.
Fue docente de Inicial desde el año 2008, a partir del 2016 es Asistente de Coordinación Académica, y desde este 2022 se desempeña como Asistente Administrativo Pedagógico.

Luz Delia Hirpanoca

Asistente de docencia PEP
Primaria

Graduada en el Instituto Superior Pedagógico “Uriel García” y bachiller en educación, grado otorgado por la Universidad Nacional “San Antonio Abad del Cusco”. Realizó estudios de segunda especialidad en estimulación temprana en la Universidad Mayor de San Marcos. Se desempeña como colaboradora desde el año 2007, rotando durante cada año en los niveles de inicial y primaria. Es esposa y madre de dos niños, a quienes educa para que sea un agente de cambio. Luz Delia considera que la educación es como una planta; cuanto más cuidado, amor, consecuencia y creatividad le pongas, obtendrás los mejores frutos para el mañana.

Regina Carcheri

Docente PEP
Primaria

Regina es bachiller en Lingüística de la Universidad Nacional Federico Villarreal, ha seguido un diplomado en Estrategias para la comprensión lectora en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y actualmente cursa el máster en Literatura infantil-juvenil y animación a la lectura en la Universidad Católica Sede Sapientiae. Se ha desempeñado como docente en el área de Comunicación en distintas instituciones educativas en Lima, Junín, Amazonas y Cusco, también, como diseñadora pedagógica y facilitadora de diversos talleres relacionados a la comprensión lectora para niños, jóvenes y adultos; persigue tenazmente el objetivo de acercar a niños y jóvenes a la lectura aplicando metodologías dinámicas adaptadas a cada necesidad.

Ximena Raunelli

Docente PEP
Primaria

Ximena es docente de Educación Primaria, egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En sus 10 años como profesional ha trabajado en Lima, Chiclayo y Cusco, llegando a especializarse en metodologías innovadoras, así como en la iniciación de la lectura, escritura y matemática. Hace algunos años decidió radicar en Cusco, conocer otra cultura y disfrutar de la armonía del valle de Urubamba. Le gusta mucho escuchar música, pintar mandalas, leer y viajar. Su frase favorita es: "Un niño, un profesor, un libro y un lápiz pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución". -MalalaYousafzai.

Claudio Pando

Docente de Música

Claudio Pando es músico, productor musical, compositor, arreglista y profesor de varios instrumentos. Ha estudiado Ingeniería de sonido en Lima, después vino a Cusco y trabajó como profesor de música en colegios, aparte de formar distintos proyectos musicales. Actualmente es fundador y músico en la agrupación Sonora Patronal, aparte de trabajar como productor para diferentes artistas nacionales e internacionales.

Christian Herrera

Docente de EPT
Secundaria

Christian tiene un Máster en Marketing Digital y Analítica Web por Neetwork Business School de España, Coach Ontológico acreditado por Axon Training Institute de Buenos Aires, Argentina, con certificación internacional de la International Coach Federation (IFC) y avalado por el programa ACSTH -Approved Coach Specific Training Hours. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional San Antonio Abad Del Cusco, con Especialización en Microfinanzas y Gestión de Alta Dirección en Microfinanzas acreditado por la FEPCMAC (Federación Peruana de Cajas Municipales) y acreditado por diversos cursos y diplomados especializados en microfinanzas. Con más de 15 años de experiencia en el rubro microfinanciero ocupando diversas posiciones operativas y jerárquicas en IFIs tales como Caja Cusco, Financiera Credinka, Caja Metropolitana, Cooperativa Quillacoop y Mibanco, asume con responsabilidad el ser docente en un colegio de Bachillerato Internacional.

Almendra Vivanco

Docente de Arte
Primera Infancia y Primaria

Almendra es actriz cusqueña con más de 15 años de formación y exploración teatral, ha trabajado con grupos como PARTEM Teatro bajo la dirección de Oscar Espinoza, Teatro de barro, Orquesta Sinfónica del Cusco entre otros, interpretando personajes como Micaela Bastidas, Yerma, Cusi Qoyllur, etc. Actualmente forma parte del grupo Intruso teatro, desarrollando dramaturgia, laboratorios teatrales y montaje de obras. Desde el año 2016 trabajó compartiendo talleres de Teatro y de "Creación Literaria" en diversos colegios. La frase con la que se identifica es “Gracias a los niños he aprendido que el teatro es una historia de un día de lluvia que hay que cambiarla al día siguiente cuando sale el sol”. - Jorge Díaz

Anghela Assen

Docente PEP
Primaria

Anghela es profesora Licenciada de Educación Inicial, egresada de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE), con estudios de terapia del lenguaje, estimulación temprana en Infamile (Lima). Ha asistido a diferentes capacitaciones de los talleres IB. El 2022 decidió volver a su ciudad natal Cusco, junto a su familia, para tener una nueva experiencia de crecimiento profesional y personal. En sus tiempos libres disfruta mucho de escuchar música y ver películas en familia. Actualmente es docente de Primaria en nuestra institución. La frase que la identifica es: "Regala siempre una sonrisa a donde quiera que vayas, puede cambiar la vida de una persona”.

Ximena Tam

Responsable de Recursos Académicos

Ximena es docente formada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con especialidad en educación primaria. Ha participado en diversas capacitaciones sobre didáctica de la enseñanza de la matemática, comunicación e historia. Ha trabajado en colegios bilingües, tanto de lenguas extranjeras como de lenguas originarias, lo cual ha influido en su interés por la interculturalidad en la educación. Una frase que la inspira es: "Quien se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender".

Cristhel Astete

Docente PEP de Inglés
Primaria

Cristhel es una profesional con facilidad y disposición para aprender; responsable, creativa, organizada y con alta capacidad de orientar, coordinar y desarrollar trabajos de tipo académico, se considera además una persona pro­activa, emprendedora, muy perseverante, con facilidad de manejo de personal, buenas relaciones interpersonales, y versátil para interactuar con personas.   

Johar Bellido

Docente PEP de Inglés
Primaria

Educador y gestor del aprendizaje con especialidad en niñez, logró cursar sus estudios gracias a la beca vocación maestro en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Realizó estudios de inglés a los 10 años en el instituto Nova en Ica. Trabajó en diversos institutos y colegios como profesor de inglés, teniendo experiencia enseñando tanto a niños como adultos. Asimismo, ha tomado cursos de gastronomía y pastelería como parte de sus actividades favoritas, en sus tiempos libres le encanta cocinar, jugar y crear dibujos a base de la técnica pixel art; es una persona que busca desarrollar la reflexión autónoma y crítica de los estudiantes. 

María Angélica Malbrán

Docente de Canto

Mora Malbrán es cantante y directora de coros. Profesora de Educación Musical por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Especialista en políticas Socioeducativas y Diplomada en Gestión pública e Interculturalidad. Docente de formación y vocación, hace ya 15 años trabaja enseñando canto a personas de toda edad al tiempo que diseña y desarrolla programas educativos y sociales a través de la música y el canto. Actualmente preside la Asociación Cultural Orquesta Sinfonica y Coro del Valle Sagrado y es co-creadora y directora de KUKUY, Programa de recopilación y promoción de canto ancestral en Perú.

Katty Biorggio

Docente PEP de Inglés
Primaria

Katty Biorggio docente con especialidad en idioma inglés egresada de la universidad Federico Villarreal, con estudios culminados de maestría en docencia universitaria. Cuenta con 15 años de experiencia y con certificación internacional TKT (Teaching Knowledge). Ha trabajado en Lima y ahora radica en la ciudad del Cusco.

Margot Ccoicca

Docente PEP
Primaria

Margot es graduada y Bachiller en educación en la Universidad Nacional Federico Villarreal, se considera una persona amable y divertida, el valor que siempre tiene presente es el respeto ya que es fundamental para una buena convivencia. Su frase favorita es “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. - Nelson Mandela.

Micaela Zapata

Docente PEP de Inglés
Primaria

Licenciada y bachiller de la carrera Educación y Gestión del Aprendizaje por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con especialidad en educación inicial. Cuenta con 9 años siendo profesora de diferentes edades y ha trabajado en distintos colegios de Lima y Cusco. Ha sido directora de educación de la ONG Minkando, la cual le ha dado muchas experiencias enriquecedoras, tanto personal como laborales. Este es su primer año siendo agente de cambio en Andino School, lo cual es un gran reto lleno de emoción y orgullo para ella. Le gusta estar en constante aprendizaje para poder ser la mejor versión de sí misma. Su frase favorita es: “Educar para la convivencia. Educar para adquirir conciencia de la justicia. Educar en la igualdad para que no se pierda un solo talento por falta de oportunidades” Josefina Aldecoa.

Juldely Chavez

Asistente de docencia PEP de inglés
Primaria

Licenciada de la carrera de Educación Inicial por la Pontificia Universidad Católica del Perú y educadora especializada en disciplina positiva por la primera infancia otorgada por la PDA ( Positive Discipline Association). Cuenta con estudios completos del idioma Inglés en la PUCP y cursos de práctica en EF (Education First). Tiene cuatro años de experiencia trabajando y aprendiendo con la primera infancia en un nido en Lima. Este año volvó a su tierra natal para seguir aprendiendo, ganar experiencia y aportar un poco a mejorar la educación de Cusco. La frase que la representa es: "Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo". -  María Montessori.

Ximena Cordova

Docente PEP
Primaria

Educadora con especialidad en Niñez Temprana, concluyó sus estudios superiores en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas gracias a la Beca Vocación de Maestro. Actualmente se encuentra cursando una maestría en Tecnologías Educativas y Competencias Digitales en la Universidad de la Rioja. Se ha desempeñado dentro del ámbito tecnológico educativo a través de proyectos de coding y clubes de programación, de igual forma cuenta con experiencia como docente de aula. Tiene como pasatiempos, programar y descubrir aplicaciones educativas, pintar, escribir, visitar museos y exposiciones culturales, bailar y nadar.

Lucero Alfaro

Docente PEP de Inglés
Primaria

Lucero Alfaro Sánchez estudió en la Universidad Andina del Cusco la Carrera Profesional de Economía, tiene 9 años de experiencia en la docencia del Idioma Inglés, realizó diversos cursos con editoriales como Pearson, Cambridge, Oxford; además de tener formación en Metodología de Enseñanza del Idioma Inglés avalada por la Universidad de Piura. Ha trabajado en instituciones públicas y privadas de la región como el ICPNA Cusco, el Centro de Idiomas del Instituto Túpac Amaru, en los programas regulares, children y junior, y en instituciones
educativas particulare, donde ha demostrado amplia responsabilidad y carisma.

Cesar Prieto

Docente PEP de Inglés
Primaria

Cesar estudió psicología en la Universidad Andina del Cusco y es docente de inglés desde el año 2005, ha laborado con estudiantes de diversas edades. Ha dictado cursos de Japonés Básico en el Centro Cultural Aiki y diversos cursos de artes escénicas con mención en improvisación teatral, obteniendo como producto la fundación del grupo Improfanos. Colabora constantemente con la casa cultural Yakana como dramaturgo. Ha llevado una carrera artística enfocada en la narración oral desde el 2014 bajo el pseudónimo de "El Espantapájaros", con el que ha participado en diferentes encuentros y festivales en Arequipa, Tacna, Lima y Colombia. Cuenta con una Diplomatura Superior en Narración Oral Escénica del Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh, Argentina. Ha sido guía nocturno y narrador de leyendas e historias en el Cementerio de la Almudena del Cusco; del Museo - Convento de San Francisco de Asis de Cusco y de Saqra Pacha Horror Peruvian House el 2022 tanto en inglés como español. Disfruta de los videojuegos y aprender nuevos idiomas.

Flor Mejía

Docente PEP Primaria
Educación para el Trabajo Secundaria

Flor es educadora y gestora del Aprendizaje con especialidad en Niñez, ha ganado las becas de Access que brinda el gobierno de los Estados Unidos para aprender inglés en el Cultural de Arequipa y Beca Vocación de Maestro con la cual concluyó sus estudios exitosamente en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ha realizado la especialización de Aprendizaje y Desarrollo Socioemocional Positivo en el Instituto Mente, Cerebro y Educación. Publicó un artículo científico denominado “Actitudes de estudiantes de escuelas religiosas limeñas respecto a la igualdad de género” en la revista Conrado. Actualmente viene cursando el diplomado de Uso Pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación para la Docencia en Pontificia en la Universidad Católica del Perú. Trabajó en diversas instituciones en Lima como docente y tutora de primaria; además, labora en dos instituciones que enseñan programación a estudiantes de diferentes países de latinoamérica y Estados Unidos. También, ha liderado diferentes proyectos sociales, educativos e innovación, tales como Hult Prize, TEDxUPC, TEDxUPCWomen, SpinOut UPC y Expresarte (iniciativa PUCP). En nuestra institución se desempeña como docente de Primaria y Secundaria. En sus tiempos libres disfruta de caminar, leer y mirar películas. Se considera una persona con vocación de servicio por ello está involucrada en diferentes voluntariados.

Herbert Uñapillco

Docente de Educacion Fisica
Primaria y Secundaria

Profesional de vocación del área de educación física con habilidad comunicativa con la capacidad de motivar a grupos, con la experiencia de entrenamiento de las disciplinas de basquetbol y natación, con estudios en el Instituto Superior Pedagógico Iberoamericano Tacna y Bachiller en Ciencias de la Educación en la Universidad Peruana Unión Lima. Tuvo la oportunidad de laborar como docente de la Especialidad de Terapia Física y Rehabilitación en la Universidad Privada de Tacna, como docente de Cultura Física y Salud en la Universidad Peruana Unión Lima y como familia misionera en la Asociación Civil Religiosa Diospi Suyana Curahuasi Apurímac. Cuenta con amplio conocimiento de actividades en los diferentes niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. La frase que le representa es: "Instruye al niño en su camino, y cuando fuere viejo no se apartara de él”.

Miguel Salas

Docente de Arte
Primaria

Miguel es Bachiller de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú,  con la especialidad de pintura, asimismo es docente de Artes durante 15 años, en los niveles de educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior. Trabajó en diversas instituciones educativas y cursó varios talleres de especialización en las artes, en ENSABAP, Colegio Aleph y el Ministerio de Cultura.
Es cofundador del Taller de Arte Yanacoto, que impulsa el valor de las artes y el patrimonio cultural, participando como docente y gestor cultural, asimismo fue expositor en el Congreso de Bellas Artes: "La Educación Artística desde un enfoque intercultural de género y medio ambiente".
Una de las frases que motivan su quehacer de docente artista, es: "La forma en el arte es portadora de contenido y los contenidos artísticos, solo funcionan si encuentran una buena forma, adecuada y contundente". - Victor Vich.

Hebe Azaña

Docente de Arte
Primaria y Secundaria

Educadora artista de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú y diseñadora gráfica del Instituto Toulouse Lautrec. Asimismo, cursa una Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha desarrollado diversos proyectos e investigaciones relacionados a las pedagogías patrimoniales en distintos contextos educativos. Realizó diversas exposiciones a nivel nacional, ganando en el 2017 el VIII Concurso de Pintura del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas del Perú. Igualmente fue beneficiaria del Ministerio de Cultura con el proyecto “Yanacoto saberes ancestrales”, donde transversalizó diversas áreas como la Arqueología, Historia, Antropología y Arte. Además fue fundadora del Taller de arte Yanacoto, taller de artes plásticas, dirigido a niñas, niños, adolescentes y adultos. Especializado en la preparación preuniversitaria de diversas escuelas y universidades de Arte del Perú.

Elizabeth Ponce

Docente de Quechua Asistente de docencia
Primaria

Elizabeth es licenciada en educación primaria por la Universidad Nacional san Antonio Abad del Cusco, realizó estudios de Quechua en centro de idiomas cusco, actualmente está estudiando una maestría en gestión educativa en la Universidad Nacional de San Antonio abad del cusco. En sus tiempos libres le gusta bailar y salir de paseo en familia; se considera empática, solidaria y comprometida con su trabajo. Su frase favorita es: "El educador es el hombre que hace que las cosas difíciles parezcan fáciles".

Susan Pacheco

Coordinadora del curso de CAS y Docente de Teoría del Conocimiento

Susan es profesora del Programa del Diploma, con una amplia formación docente, ha crecido de manera personal, emocional y profesional durante los más de doce años que lleva ejerciendo su labor pedagógica en Andino School. Considera que ha desarrollado habilidades y atributos, extendiendo su mentalidad abierta al mundo global, sin renunciar al orgullo de sus raíces y su identidad, siempre está dispuesta a afrontar nuevos retos como "la hija del Andino" para contribuir a la formación de sus estudiantes como agentes de cambio. 

Aiko Valencia

Biología y Ciencias
Docente Secundaria y Diploma IB

Aiko es bióloga y profesora de Educación Secundaria y Diploma, graduada de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, estudió también para guía oficial de turismo y desde entonces se ha dedicado a la interpretación ambiental. Siendo una gran apasionada de las aves, pertenece al Grupo de Aves de Perú región Cusco, donde realiza investigaciones en las poblaciones de aves migratorias en la laguna de Piuray. Es miembro activo del Museo de Historia Natural de la UNSAAC. Comparte sus labores profesionales con ser mamá. Como ella misma dice, “una de las vías más bonitas para la educación es el amor”.

Carolina Jiménez

Docente de Ciencias y Matémática
Secundaria

Bachiller de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, desarrolló estudios de inglés en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano del Cusco. Encontró la vocación de enseñar y realizó diplomados de estimulación temprana y psicología educativa, como también una especialización en el método Montessori. Su pasión es el baile y la naturaleza, su mayor deseo es ser agente de cambio para un mundo mejor y poder lograr que los niños de hoy sean parte de ese cambio. La frase que le representa es "Mereces lo que sueñas" pues considera que cada persona es arquitecto de sus sueños.

Josué Condori

Docente de Ciencias Sociales e Historia
Secundaria y Programa del Diploma

Josué es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú por la carrera de Historia. Apoyó en el programa de voluntariado de estudiantes de las carreras de Historia y Educación, Historia para Maestros, en el 2018 y 2019, que incluye un trabajo con colegios en Lima. Fue partícipe de proyectos culturales y de archivo con la Compañía del Sagrado Corazón de Jesús en el Perú, cuyo resultado fue la culminación de un Cuaderno de Trabajo sobre la Historia de El Agustino en el 2020, con autoría compartida y apoyo del Lugar de la Memoria e Inclusión Social. Ha formado parte de proyectos de investigación de historia asociados a DGI-PUCP. Cuenta con experiencia laboral y formativa en temas de organización documental y archivo.

Sergio Prieto

Docente de Inglés
Secundaria

Sergio Prieto ha sido docente de idiomas por más de 30 años, ha enseñado Inglés en varias instituciones privadas, Francés en la Alianza Francesa del Cusco y Español a extranjeros. Es bachiller en Educación en la especialidad de Inglés por la EUDED de la Universidad Federico Villarreal. Ha participado en varios eventos internacionales relacionados con la enseñanza del Inglés en los Estados Unidos y Centro América, asimismo ha preparado estudiantes para exámenes internacionales tanto en Inglés como en Francés. Sergio ha alternado su trabajo docente con actividades en el campo del turismo en el área de administración, operaciones y transporte; ha trabajado también en el campo del desarrollo sostenible en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu.

Martin Vidal

Docente de Mataméticas
Secundaria

Martín encontró su vocación como profesor de Matemáticas, dedicándose a enseñar niños desde los diez años, hasta jóvenes adolescentes; desarrollando sus capacidades y haciéndolos gestores de sus propios aprendizajes, empleando una metodología híbrida y aplicada con hábitos de la mente. Cuenta con estudios de Ingeniería Administrativa en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y con capacitaciones en DF-México y Santiago de Chile. Es una persona vinculada al sector textil, así mismo se desarrolló en programación de bordados para el rubro textil. Es gestor y acompañante de pequeños proyectos de emprendimiento en la región con jóvenes ávidos de un cambio en su localidad. Su pasión es salir un fin de semana de la ciudad y hacer largas caminatas por los diferentes apus de nuestra región contemplando la naturaleza. Su frase es “Si perseveras, habrá un momento en que lo lograrás”.

Carlos Gabriel Montes

Docente de Lengua y Literatura
Secundaria

Comunicador social, poeta y escritor, posee estudios de maestría en Educación, en la mención de Educación Superior. Finalista y mención honrosa en concursos literarios nacionales e internacionales, ha publicado los libros: Lo que el cuento se llevó y Echo de menos el olvido, de cuento y poesía. Ganó el premios en el I Concurso Internacional de Poesía Erótica “Ayesha Sexteen” (Argentina, 2018), el VII Concurso Literario El Búho (Perú, 2018) y el Concurso Literario del I Festival Internacional de las Artes “Qosqo T´ikarinampaq” (Perú, 2019). Parte de su trabajo literario ha sido publicado en antologías y plataformas digitales nacionales e internacionales; del mismo modo, sus producciones periodísticas. Dirige las páginas en Facebook «Cuando digo estas cosas», en el que produce contenido literario y periodístico cultural, así como «En los zapatos de Casandra», espacio de reflexión y análisis periodístico político y social. Actualmente trabaja en la publicación de su siguiente libro de poesía.

Rosa Revollar

Docente de Ciencias Sociales y DPCC
Secundaria

Bachiller en Historia por Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con una maestría en Educación Superior de la misma casa de estudios. Ejerce la docencia hace más de 5 años en distintos colegios representativos de la ciudad del Cusco y a partir del 2023 forma parte del staff de secundaria del Andino Cusco International School. Rosa encontró su vocación docente a través de los años, vocación que le permite formar mejores ciudadanos y buenas personas a través de la educación y así lograr una mejor sociedad. La frase que la representa es: “con amor todo es posible”.

Danick Valencia

Docente de Comunicación y DPCC
Secundaria

Danick es Licenciada en Educación con la especialidad de Lengua y Literatura por la Universidad San Antonio Abad del Cusco, cuenta con estudios de postgrado en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú, asimismo ha redactado artículos Científicos para la Universidad Católica San Pablo; además cuenta con cursos en la especialidad de Tutoría y Disciplina Educativa en la Escuela, Estrategias de Modificación de Conducta en Niños y Adolescentes y Fortalecimiento de Familias Fuertes y Acoso Escolar – DEVIDA, también ha participado y liderado programas sociales en beneficio de las familias, jóvenes y adolescentes del Cusco. Cuenta con más de 9 años de experiencia en el ámbito educativo en los niveles Inicial, Primaria, Secundaria y Educación Superior.

Óscar Lima

Docente de Matemáticas
Secundaria y Programa del Diploma

Óscar es egresado en Ingeniería de Minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Ha cursado estudios de posgrado en la especialidades de Geología Estructural y Data Science, cuenta con 10 años de experiencia en el sector educación y ha ejercido como docente especialista en todas las ramas de las Matemáticas, además de ser instruido en el Método Montessori. Actualmente esta en proceso de preparación para estudiar la especialidad de Astronomía en la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), y la prospección al desierto de Atacama como parte de la visita a ALMA (El mayor observatorio astronómico del mundo).
Es amante de la Literatura, el Ajedrez y deportes de alto riesgo, así como el Ciclismo de Montaña y Fórmula 1. La frase que le representa es: "Si lo que quieres es encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración". - Nikola Tesla

Andrea Morales

Docente de Religión
Secundaria

Bachiller en Lingüística de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ha seguido un diplomado en Estrategias para la comprensión lectora en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y actualmente cursa el máster en Literatura infantil-juvenil y animación a la lectura en la Universidad Católica Sede Sapientiae. Se ha desempeñado como docente en el área de Comunicación en distintas instituciones educativas en Lima, Junín, Amazonas y Cusco; también, como diseñadora pedagógica y facilitadora de diversos talleres relacionados a la comprensión lectora para niños, jóvenes y adultos. Persigue tenazmente el objetivo de acercar a niños y jóvenes a la lectura aplicando metodologías dinámicas adaptadas a cada necesidad.

Leddys Garces

Docente de Música

Leddys Garcés es Licenciada en música por la Universidad del Cauca- Colombia, asimismo es Magister en Investigación Musical de la universidad de Rioja, España. Ha brindado talleres de percusión, interpretación, composición y teoría musical en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia; como instrumentista ha tocado con grupos de renombre a nivel nacional e internacional.

Luciana Chacón

Docente de Artes Escénicas

Luciana Chacón es psicóloga Licenciada por la Pontificia Universidad Católica del Perú con especialidad Educativa y especialista en Crianza Respetuosa y Disciplina Positiva. Asimismo, es bailarina profesional formada en la escuela Danza Viva en Danza Contemporánea y Ballet Clásico, lo que la llevó a formarse internacionalmente en otros estilos. Vive en Cusco ya hace 8 años y, actualmente, dirige el consultorio para la crianza y educación infantil: Criansana, y la escuela de danza: Espacio Cuerpo Perú. La psicología, la danza y la infancia siempre han sido parte de su vida, por lo que está muy contenta de tener la oportunidad de unir estos espacios en aula para acompañar a la comunidad del Andino School en su investigación a través del movimiento y la danza para el desarrollo del bienestar personal y comunitario.

Patria Campana

Asesora en redacción y habilidades de investigación

Patria estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, su pasión por enseñar la llevó a ser profesora de inglés por más de 30 años.
En nuestro colegio se desempeñó como Sub Directora, Coordinadora de Primaria y Secundaria y como Coordinadora del Programa de la Escuela Primaria hasta el 2016. A partir del 2017 trabaja con nosotros como asesora externa acompañando el desarrollo de habilidades de investigación en nuestro equipo de trabajo.
Combina su trabajo realizando una labor voluntaria junto con su esposo en Urubamba, donde viven desde el 2020.
Se siente orgullosa de trabajar en una institución donde se respetan las diferencias y se interesan genuinamente por el bienestar de los estudiantes.
 

Mary Knote

Docente de Inglés
Secundaria

Mary estudió ciencias medioambientales en St. Edward 's University in Austin, Texas, después de la universidad, ella trabajó en educación ambiental y en una escuela de Montessori. Estuvo en el Perú por tres meses para estudiar español y se enamoró de la naturaleza del área del Cusco. Ahora está emocionada de ser parte del equipo de Andino School.