¿A qué edades atienden?
Se ofrece atención en las siguiente aulas:
Preschool - 3 años
Pre-Kinder - 4 años
Kinder - 5 años
De primero a sexto de primaria
De primero a cuarto de secundaria
Primer año del Diploma de Bachillerato Internacional - quinto de secundaria Segundo año del Diploma de Bachillerato Internacional - año adicional
¿Cómo se da la enseñanza de inglés?
|
Cantidad de inglés |
Expectativa |
Preschool, Pre-Kinder y Kinder (3, 4 y 5 años) |
Medio día en inglés y medio día en español. |
Introducción al idioma con enfoque en los sonidos y adquisición de vocabulario. Inicio a la lectoescritura en inglés. Manejo de conceptos, conocimientos y amplio vocabulario en inglés. |
1ro - 6to (6 - 11 años) |
Medio día en inglés y medio día en español. |
No aprender inglés sino aprender en inglés. Lectura, escritura y comprensión oral del inglés. |
7mo - 10mo (12 - 15 años) |
Curso de carga horaria alta (5 horas). |
Mejorar la gramática, estudiar literatura en inglés, aprender otros contenidos académicos en inglés. |
Diploma 1 y 2 (16- 17 años) |
4-6 horas semanales |
Preparación para examen de inglés del Diploma del Bachillerato Internacional. |
¿Cuáles son las ventajas del Bachillerato Internacional (IB)?
El Bachillerato Internacional ofrece un alto nivel académico combinado con el desarrollo de un perfil de estudiante completo, integral y preparado para un mundo globalizado y de constantes desafíos.
Nuestro Colegio ofrece dos programas del IB:
Programa de la Primaria - cuya ventaja es una educación basada en la indagación, que combina habilidades y conceptos para un desempeño exitoso en el campo académico y personal.
Programa de Diploma - cuya ventaja es poder obtener un DIPLOMA de validez internacional que facilita el ingreso a muchas universidades en el mundo, incluyendo ingreso a directo a un gran número de universidades peruanas y convalidación de cursos universitarios.
Al finalizar el primer año del Diploma de Bachillerato Internacional, un grupo de estudiantes es invitado a llevar el segundo año. La lista de invitados e invitadas la eligen en conjunto docentes de las diversas asignaturas en función del desempeño académico y de aspectos actitudinales. No existe un número mínimo ni máximo para la lista de invitados e invitadas a segundo año de Diploma.
Los y las estudiantes que llevan el segundo año del Programa de Diploma deben aprobarlo en función de las notas obtenidas en los exámenes internacionales y de los trabajos que se solicitan. Si bien algunos trabajos se van entregando a lo largo del año, los exámenes se toman en noviembre y los resultados se publican en la primera semana de enero del año siguiente.
Leer más:
"El Bachillerato Internacional" > "Las habilidades del Diploma" > "El PEP"
¿Cómo es la enseñanza de valores?
Como escuela del mundo del Bachillerato Internacional desarrollamos un perfil que consta de 10 atributos, los cuales marcan nuestra forma de aprender, enseñar y proceder más allá de las aulas. Estos atributos constituyen nuestro Perfil.
Somos un colegio laico, donde no se enseña ninguna religión; nuestra formación en valores y el estudio de diversas religiones del mundo reemplaza el tradicional curso de religión.
Ver Nuestro Perfil >
¿Cómo usan la tecnología?
EN CLASES PRESENCIALES:
En secundaria los y las estudiantes deben llevar una laptop a diario. Una parte de los cursos se hace usando la computadora, pero se ofrece un balance con estrategias de enseñanza aprendizaje no tecnológicas. El Colegio ofrece conexión a Internet, restringida en horarios y accesos, en función de las necesidades del curso.
Las aulas, desde inicial, cuentan con diversas herramientas tecnológicas, como computadoras, televisores, proyectores, tablets, etc.
Muchas de las tareas se envían por Internet y se usan diversas plataformas virtuales de aprendizaje desde temprana edad.
No se permite el uso de celulares en el colegio promoviendo el desarrollo de habilidades interpersonales.
EN CLASES VIRTUALES:
Usamos diversas plataformas de aprendizaje y disponemos de AULA VIRTUAL ANDINO para garantizar la llegada adecuada a cada estudiante.
¿Los docentes son cusqueños?
Nuestros y nuestras docentes tienen diversas procedencias, tenemos profesores cusqueños y profesoras cusqueñas, de otras ciudades del Perú y de diversas nacionalidades. Nuestra comunidad internacional aporta variedad lingüística y cultural
a nuestra escuela.
Nuestro equipo de trabajo >
¿Qué ventajas tiene el Campus de Cachimayo?
La ubicación fuera de la ciudad y en una zona de aire puro es beneficiosa para toda nuestra comunidad educativa. El diseño y la construcción de nuestro nuevo campus ofrecen cómodos ambientes de aprendizaje y zonas de recreación y deporte,
además de vincularnos con la naturaleza.
Nuestro campus >
¿Cómo les va a los egresados de ACIS?
Nuestros egresados y nuestras egresadas se encuentran estudiando en diversas universidades del Cusco, así como en otras ciudades del Perú y del mundo. Ellos y ellas nos refieren que, además de éxitos académicos, observan logros y metas
personales.
Nuestros egresados >
¿Cuáles son las fechas de postulación y admisiones?
Bajo nuestro nuevo sistema de ADMISIÓN PERSONALIZADA recibimos postulaciones en cualquier momento, a partir del 1 de septiembre de 2021.
Tener presente que solo podemos ofrecer vacantes en las aulas con cupos disponibles y que las postulaciones se atienden por orden de llegada.
Ver-> Proceso de admisión >
¿Qué evalúan para ingresar?
Entrevista de ingreso a familias (para todos los grados). Se busca conocer a las familias y saber si las expectativas y la filosofía educativa, así como los patrones de crianza de estas, calzan con lo que nuestro Colegio ofrece.
Exámenes de ingreso para postulantes (de segundo grado a mayores). En el aspecto académico se evalúan las áreas de comunicación, matemática e inglés para saber si los
retos académicos del Colegio se adecúan a los conocimientos y habilidades previas.
En el área de psicopedagogía se evalúa el potencial de aprendizaje (fuera del aspecto académico) y aspectos emocionales.
¿Cuándo se pueden hacer traslados?
Se reciben traslados hasta el mes de septiembre, dependiendo de las vacantes disponibles con las que contamos, y de haber aprobado el proceso de evaluación respectivo.
¿Tienen servicio de transporte o movilidad?
El Colegio coordina un servicio de buses que cubre todos los distritos de Cusco y también Urubamba, este servicio funciona con un sistema de paraderos y acompañantes de ruta. Adicionalmente, existen servicios de movilidades externas que se encuentran registradas con nosotros y que ofrecen el servicio de recojo casa por casa.
Este servicio podrá variar en función de la presencialidad o semopresencialidad del servicio educativo que se ofrezca.
Servicio de alimentación >
Servicio de transporte >
¿Cuándo son las convocatorias para docentes y trabajadores o trabajadoras de ACIS?